Realización de una exposición itinerante por todas las sedes de la indumentaria aragonesa.
-
No establecido
Objetivo de financiación -
0.00€
Fondos recaudados -
La campaña no termina nunca
Método de fin de campaña
Sobre el proyecto
La divulgación y puesta en valor del folclore de nuestra tierra son objetivos esenciales de la
Academia de las Artes del Folclore y la Jota de Aragón. Con la intención de dar a conocer la
riqueza de nuestra indumentaria tradicional, la Academia promueve la organización de una
exposición de prendas antiguas bajo el epígrafe de «El ciclo de la vida», en sus sedes
provinciales de Zaragoza, Huesca y Teruel, y que, a su vez, complementará el ciclo de
conferencias homónimo.
Los maniquíes obligatorios en las exposiciones serán un mínimo de escenas que recojan en
ambos sexos o grupos familiares: El bautizo, la juventud, la boda, edad adulta y luto. Estas
escenas se pueden ampliar, según las posibilidades y del espacio disponible en las sedes que
permita a su vez, la seguridad y control adecuados. Dada la antigüedad de las prendas en
cuestión, se adoptarán medidas para una conservación óptima.
La exposición podrá apoyarse en vídeos, fotografías, desfile de figurantes y cualquier otro
soporte que ayude a ilustrar el tema abordado.
La duración de la exposición es de cuatro meses. Una vez transcurrido este periodo de tiempo,
será traslada de modo seguro a otra exposición hasta completar el recorrido por las tres sedes.
Cuadro resumen deducciones donantes IRPF
Impuesto sobre la Renta de las Personas físicas | Deducción |
Primeros 150 € | 80 % |
Resto | 35 % |
Donaciones plurianuales (importe o valor igual o superior a la misma entidad durante los dos ejercicios anteriores como mínimo) > 150 € | 40 % |
Límite deducción base liquidable | 10 % |
Cuadro resumen deducciones donantes IS
Impuesto de sociedades | Deducción |
Donaciones en General | 35 % |
Donaciones plurianuales (importe o valor igual o superior a la misma entidad durante los dos ejercicios anteriores como mínimo) | 40 % |
Límite deducción base liquidable | 10% |
¿Qué incentivos fiscales hay para las donaciones realizadas por personas físicas?
Micromecenazgo: los primeros 150 euros donados tienen una deducción del 80 % en la cuota íntegra del IRPF. Lo que exceda de 150 euros tiene una deducción del 35% en la cuota.
Fidelización: en las donaciones se pondrá aplicar una deducción del 40 % (en vez del 35 % general) siempre que se hayan efectuado donativos por la misma o mayor cantidad a la misma entidad en los dos periodos impositivos inmediatos anteriores. La deducción tiene un límite del 15% de la base liquidable en el IRPF.
¿Qué incentivos fiscales hay para las donaciones realizadas por personas jurídicas?
La cantidad donada tiene una deducción en la cuota del Impuesto de Sociedades del 35%.
Fidelización en las donaciones: se podrá aplicar una deducción del 40% (en vez del 35% general) siempre que se hayan efectuado donativos por la misma o mayor cantidad a la misma entidad en los dos periodos impositivos inmediatos anteriores.
La deducción tiene un límite del 10% de la base imponible del periodo impositivo. Las cantidades que excedan de este límite se podrán aplicar en los periodos impositivos que concluyan en los diez años inmediatos y sucesivos.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.